lunes, 22 de abril de 2024

¿Qué fármaco en asociación con la insulina mejora la retinopatia diabética?


 ¿Qué fármaco en asociación con la insulina mejora la retinopatia diabética?

Un tema que me gusta es el de la retinopatía diabética (RD) dado que es una complicación de la diabetes (DM) básicamente relacionada con el mal control metabólico.
Todos los fármacos antidiabéticos al mejorar el control metabólico mejorarían la RD, pero existe unas propiedades específicas de éstos, mayor o menor riesgo intrínseco del fármaco en la RD, como hemos comentado con los agonistas del receptor de péptido similar al glucagón tipo 1(arGLP-1),  de la semaglutida (SEMA) en espera de que nos lo aclare la finalización del estudio “Long-term Effects of Semaglutide on Diabetic Retinopathy in Subjects With Type 2 Diabetes” (FOCUS). Y es que los resultados del SUSTAIN-6, ya vimos en el blog Qui pro quo, mostró como la SEMA aumentaba el riesgo de RD en general  al principio del tratamiento y que relacionaron con el grado de descenso del HbA1c y con la rapidez en su reducción en pacientes que ya tenían RD previa. Los  resultados de un metaanálisis de Stewart G  et al (Diabetes Metab Syndr. 2022) que comentamos, apuntaban en este sentido. 

miércoles, 3 de abril de 2024

¿Aumenta el ayuno por restricción de tiempo la mortalidad?


 ¿Aumenta el ayuno por restricción de tiempo la mortalidad?

Hoy hablaremos de una dieta intermitente, aquella con ayuno por restricción de tiempo (TRE -time restricted eating-) o la que  implica una ingesta de alimentos en 6 a 10 horas al día y ayunar el resto. 

La evidencia muestra que limitar la ingesta dentro de 6 a 10 horas dentro de un período de 24 horas reduce las  calorías entre 200 y 500 kcal/d, una forma más natural y menos costosa de ayunar. Pues habitualmente se hacen ayunos en días alternos o variaciones a partir de éstos, en cambio en esta se ayuna diariamente al menos 12 horas y sin necesidad de restringir calorías. 

Un estudio reciente de Pavlou V et al (JAMA Netw Open. 2023), comentado en el blog de la reGDPS hace pocos días, ha demostrado en un un ensayo clínico aleatorizado (ECA) de 6 meses en 75 adultos entre 18 y 80 años (55 años de media, 71% mujeres) con obesidad y diabetes tipo 2 (DM2), que existiría un efecto del TRE de 8 horas, aunque modesto, en la pérdida de peso y el control glucémico (HbA1c) en comparación con una dieta hipocalórica en adultos en personas con DM2 y obesidad.

ADA 2024; La tecnología no reduce las hipoglucemias en el paciente con diabetes tipo 1

  ADA 2024 La tecnología no reduce las hipoglucemias en el paciente con  diabetes tipo 1 Este blog inicialmente diabetológico ha ido cambian...