martes, 7 de marzo de 2023

Los anticoagulantes directos mejoran la prescripción y cumplimiento terapéutico en ancianos


Los anticoagulantes directos mejoran la prescripción y cumplimiento terapéutico en ancianos

En alguna ocasión hemos comentado sobre los anticoagulantes no dependientes de la vitamina K ("novel oral anticoagulants" -NOAC) o también llamados anticoagulantes directos (DOAC) en comparación con los anticoagulantes clásicos o dicumarínicos (DAC) o aquellos dependientes de la vitamina K.

Los anticoagulantes en la actualidad con la irrupción de los DOAC y la falta de evidencias de aspirina (AAS) en la fibrilación auricular (FA) han aumentado en su prescripción a unos niveles desconocidos hace algunos años. Los utilizamos en la prevención del tromboembolismo venoso (TEV), del accidente vasculo-cerebral (AVC) en pacientes con FA, y tras un embolismo pulmonar agudo (TEP), …

Los primeros, o dependientes de la vitamina K (Warfarina, Acenocumarol), precisan controles periódicos del tiempo de protrombina (el INR, international normalisation ratio) y tiene interacciones frecuentes. Por el contrario, y esta es la principal motivo de su éxito, los DOAC ( dabigatran, el rivaroxaban, y el apixaban) que no precisan controles frecuentes (si del filtrado glomerular –FGe-, hemoglobina –Hb-..), tienen pocas interacciones,  aunque son caros.

ADA 2024; La tecnología no reduce las hipoglucemias en el paciente con diabetes tipo 1

  ADA 2024 La tecnología no reduce las hipoglucemias en el paciente con  diabetes tipo 1 Este blog inicialmente diabetológico ha ido cambian...